El programa de Prosperidad Social ‘Jóvenes en Acción’ apoya que estudiantes con escasos recursos continúen sus estudios tecnológicos, técnicos y profesionales. El programa es totalmente gratuito.
Ofrece programas de formación donde el estudiante adquiere habilidades y competencias en diferentes ocupaciones u oficios. En este artículo te explicaremos cómo recuperar la contraseña de Jóvenes en Acción, cómo inscribirse, cómo saber si eres beneficiario, etc.
Recuperar la contraseña de Jóvenes en Acción
Para restablecer tu contraseña en Jóvenes en Acción debes ingresar a la nueva página web del programa y cumplir estos sencillos pasos:
- Accede a la página de ingreso de JeA.
- Haz clic ‘Olvidé mi contraseña’.
- Recibirás un enlace con tu usuario y contraseña en el correo electrónico que registraste.
Recuperar la contraseña de Jóvenes en Acción por teléfono
Puedes recuperar tu contraseña comunicándote a los números de atención. Llama al 018000 951100 o al 0315 954 410 si estás en Bogotá.
Inscripciones Jóvenes en Acción
Las inscripciones en el Programa Jóvenes en Acción no requieren la aprobación de ningún político y el registro es totalmente gratis. Inscribirse en Jóvenes en Acción consta de 3 fases:
Pre-Registro
- No implica que ya pertenezcas al programa ni requiere la entrega de incentivos, pero es responsabilidad del estudiante realizar este paso.
- Ingresa a la página de inscripciones de Jóvenes en Acción.
- Completa los datos solicitados y responde el cuestionario de entrada.
- Finalmente verás un mensaje notificando que has sido pre-registrado y te asignarán un código beneficiario
Registro
- No implica que pertenezcas al programa ni es pertinente la entrega de incentivos.
- Jóvenes en Acción validará los datos que has incluido en el pre-registro. El sistema te enviará un mensaje a tu correo electrónico aprobando la información y el código de beneficiario.
- Si llega un mensaje rechazando tu documento de identidad debes enviarlo nuevamente antes de las fechas establecidas
Inscrito
- Recibirás la notificación del estado Inscrito.
- Cumple con los compromisos académicos para que el SENA o las IES te incluyan en los reportes de verificación y recibas tu incentivo.
¿Cómo saber si soy beneficiario de Jóvenes en Acción?
Conocer si has sido seleccionado como beneficiario del programa Jóvenes en Acción es sencillo y cuentas con varias opciones. Hazlo de la siguiente manera:
- Llama al 01800 0951100 o al número 595 4410 si estás en Bogotá.
- Escribe un mensaje de texto al 85594 indicando tus datos.
- Comunícate con un asistente virtual ingresando en este link: http://srvdespru.americasbps.com/DPS_landing/index.html.
- Envía un correo electrónico a servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co solicitando información con tus datos.
¿Cómo cobrar Jóvenes en Acción?
La entrega de incentivos es notificado por mensaje de texto informando la disponibilidad del giro. Se puede cobrar en el Banco Agrario, Banco Davivienda y otras entidades financieras vinculadas con el programa.
Para cobrar los incentivos debes tener tu número celular, el valor que programaste retirar y un código de 6 dígitos. Veamos como cobrar Jóvenes en Acción con DaviPlata:
- Descarga la aplicación móvil de DaviPlata.
- Al ingresar debes pulsar la opción ‘Sacar plata’.
- Recibirás un mensaje de texto con tu digito de 6 números. Tendrá vigencia por 1 hora y al pasarse el tiempo los recursos regresarán a DaviPlata.
- Acércate al cajero automático Davivienda más cercano a tu ubicación y escoge la opción ‘Retiros DaviPlata’.
Recomendaciones para cobrar Jóvenes en Acción
- Debes esperar el mensaje de texto de los códigos 85888 o 87718 de DaviPlata.
- Retira tu incentivo únicamente el día y lugar establecidos en el mensaje.
¿Cómo saber si estoy en Jóvenes en Acción?
Si no logras comunicarte con Jóvenes en Acción puedes acercarte a la oficina más cercana de Prosperidad Social.
¿Cómo pertenecer a Jóvenes en Acción?
Si estás interesado en pertenecer al programa Jóvenes en Acción debes estar matriculado en alguna de las Instituciones de Educación Superior Publica que tienen convenio con el programa o en el SENA. Recuerda que para pertenecer en el programa debes también cumplir con las fases de inscripción y los requisitos solicitados por JeA.
Ventajas de pertenecer a Jóvenes en Acción
- El programa te acompaña en el proceso pedagógico.
- Recibes ofertas y gestiones para recibir oportunidades en empleo, educación y emprendimiento.
- Recibes incentivos hasta por $1.000.000 semestrales si estudias en universidades públicas y hasta $1.200.000 semestrales si eres aprendiz del SENA.
- Permite al joven acceder a los cursos y programas del SENA.
¿Cuándo pagan en Jóvenes en Acción?
El próximo pago está estipulado para la última semana de marzo. El monto establecido por Prosperidad Social para el programa de Jóvenes en Acción es de $400.000 y se entrega cada 2 meses.
Jóvenes en Acción Requisitos
Además de pertenecer a una Institución de Educación Superior pública o al SENA, es importante que el estudiante se encuentre registrado en alguno de los siguientes listados poblacionales:
- Red para la superación de la pobreza extrema.
- Listas censales de indígenas.
- Registro único de victimas (RUV).
- Programa Familias en Acción.
- SISBEN III, con el puntaje establecido por el Manual Operativo de Jóvenes en Acción.
- Jóvenes con medida de protección del IGBF.
Debes tomar en cuenta los requisitos indispensables para pertenecer a Jóvenes en Acción:
- Ser bachiller con edades entre 14 y 28 años.
- Ser estudiante del SENA o de universidades públicas.
- No haber obtenido un título universitario
- Tener una copia de tu documento de identidad.
Programa Jóvenes en Acción
Es un programa creado en 2001 y apoya a jóvenes estudiantes durante 5 años. Jóvenes en Acción otorga diferentes niveles de formación para capacitarlos en diferentes áreas.
Es un programa del Gobierno Nacional y ayuda a los más vulnerables con entregas de transferencias económicas para mejorar su bienestar académico.
¿Cómo actualizar los datos en Jóvenes en Acción?
Es tu responsabilidad como Joven en Acción mantener actualizados los datos en el programa. Es importante que actualices tu número celular, residencia y correo electrónico. Actualiza tus datos cumpliendo los siguientes pasos:
- Ingresa a la página de Jóvenes en Acción.
- Inicia sesión con el usuario y contraseña asignados en el Pre-Registro.
- Haz clic en ‘Novedades’.
- Presiona la opción ‘Datos de ubicación’.
- Edita los datos que deseas actualizar y pulsa el botón de Guardar.
Responsabilidades de un Joven en Acción
Si ya perteneces al Programa Jóvenes en Acción debes cumplir algunos requisitos para recibir los incentivos:
- No debes presentar fallas continuamente en la universidad pública donde estudies o en el SENA.
- Aprobar todo el plan de estudios.
- Debes cumplir con los reglamentos institucionales para que permanezcas en el SENA o IES.
- Debes asistir al proceso de bancarización cuando sea pertinente.
- Estar presente en las actividades de Habilidades para la Vida.
- Asistir a las reuniones del programa Jóvenes en Acción.
- Responder las encuestasrealizadas por el programa.
- Mantener tus datos actualizados.
- Consultar constantemente las redes sociales de JeA.
Jóvenes en Acción número de teléfono y Atención al Cliente
Para comunicarte con el Programa Jóvenes en Acción y aclarar tus dudas tienes disponibles las siguientes opciones:
- Llama a la línea nacional al número 018000 951100.
- Si estás en Bogotá llama al 595 4410.
- Escribe un mensaje de texto con tus datos y consultas al 85594.
- Correo electrónico: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co.
- Haz una Videollamada en línea o ingresa al Chat
- Redes sociales: Twitter, Instagram y Facebook.
Jóvenes en Acción es un programa importante en Colombia para continuar las formaciones académicas. Es un apoyo que ofrece a aquellos estudiantes que cumplen los requisitos y no poseen un título universitario. Recuerda que debes esperar las jornadas de inscripción para comenzar el proceso de 3 fases. En este artículo hemos aprendido cómo recuperar la contraseña de Jóvenes en Acción, sigue conociendo con nuestros artículos haciendo clic en los siguientes enlaces.
Cómo recuperar el número de registro del ICFES en Colombia Cómo recuperar la contraseña LifeMiles en Colombia Cómo recuperar mi licencia de conducir suspendida en Colombia Cómo recuperar mi número Tigo en Colombia Cómo recuperar el usuario de SECOP II en Colombia Cómo recuperar mi clave de Porvenir en Colombia
No me envían el correo de recuperación de la contraseña
hola al fin como pudiste solucionar lo del mensaje es que llevo horas intentando y no me envían respuesta