Argentina cuenta con una institución recaudadora de todos los tributos a nivel nacional la cuál es la Administración Federal de Ingresos Públicos conocida como AFIP. Es ante esta institución que se realiza la declaración del impuesto a las ganancias del aguinaldo. Pero en la actualidad, han surgido nuevos decretos gubernamentales que te permite recuperarlas.
¿Cómo recuperar las ganancias del aguinaldo ante la AFIP y cómo es el trámite para la devolución?
El gobierno ha realizado un decreto de una amnistía fiscal donde las personas pueden recuperar las ganancias que hayan declarado ante la institución. Ahora, sólo puedes acceder al beneficio de recuperar tus ganancias del aguinaldo si te encuentras completamente al día con los pagos de todos los tributos respectivos de los últimos 2 períodos fiscales.
El pago del aguinaldo en la República de Argentina se realiza de forma anual en dos partes, las cuales tienen sus fechas establecidas en la legislación. La primera parte del pago se realiza en el mes de junio y la segunda mitad se paga en el mes de diciembre, antes de las fechas festivas. La fecha exacta la establecen los patronos. El pago de este bono especial es del 50% del sueldo mensual en cada semestre. Conoce más detalles sobre el pago del aguinaldo para este año 2021 aquí. Otro detalle importante que debes conocer, para que puedas estar al tanto de la cantidad de dinero que vas a recibir en las fechas de pago de tu medio aguinaldo en Argentina, es la forma en que éste se calcula. Son fórmulas muy sencillas que debes emplear, donde los datos principales que debes tener es el monto de tu salario mensual. Solo debes aplicar la siguiente fórmula en los dos semestres del año. Es muy importante que sepas si te encuentras dentro de las características del contribuyente cumplidor, que se encuentra beneficiado en Argentina para obtener la devolución de las ganancias del aguinaldo por parte de la AFIP. Para esto, debes saber cuáles son los requisitos que debes cumplir como contribuyente en Argentina para que puedas gozar de este beneficio. Existe una normativa reciente que permite la amnistía fiscal a ciertos contribuyentes. En este decreto se establece la calificación de las personas que serán beneficiadas con la devolución de las ganancias del aguinaldo. El contribuyente cumplidor es el contribuyente que ha logrado cumplir dentro de las fechas correspondientes el pago de todos los impuestos que genera de acuerdo al tipo de actividad comercial que desarrolla dentro del territorio. Este contribuyente cumplidor, debe haber estado al día a partir del momento en que entra en vigencia la ley de Blanqueo respectiva que establece todas las clasificaciones y requisitos para ser un contribuyente cumplidor. Ahora, para que puedas estar dentro de las características de los contribuyentes beneficiados con la devolución de las ganancias del aguinaldo, debes, primero que nada, encajar en todas las características que tiene el contribuyente cumplidor. Las cuales son: El aguinaldo es una bonificación especial basada en el sueldo base de los trabajadores en la República de Argentina, que se entrega a todos los trabajadores con relación de dependencia en las fechas de Navidad. La figura del aguinaldo existe en Argentina desde el año 1945. Fue establecido por medio de un decreto presidencial 33.302, luego en el año 1974 fue agregado en la Ley de Contrato de Trabajo. Pero fue en el año 1984 que se estableció que el aguinaldo sería un porcentaje fijo sobre el monto del salario. Estableciendo el porcentaje fijo sobre el monto del salario, se protegió el ingreso de los trabajadores frente a las fluctuaciones económicas que estaban afectando al país en esas décadas. La norma vigente en Argentina establece como fechas específicas para el pago del medio aguinaldo el día 30 de junio y el segundo pago el día 18 de diciembre. Por supuesto, existen variaciones en las fechas de acuerdo al tipo de empresa, pero los pagos no deben exceder de la fecha establecida. Argentina tiene dentro de su Poder Ejecutivo, una importante institución que se encarga de todo lo relacionado con la recaudación de los pagos de todos los tributos a nivel nacional, tanto de las personas naturales como de las personas jurídicas que desarrollen actividades comerciales y profesionales dentro del territorio argentino. Esta institución es la Administración federal de Ingresos Públicos AFIP. Todo contribuyente argentino debe hacer sus respectivas declaraciones ante esta institución para que pueda cumplir de forma legal con todas sus obligaciones. De esta manera podrá tener todo el desarrollo de su actividad en regla. Puedes comunicarte con la AFIP para que despejes todas tus dudas sobre el procedimiento de la devolución de las ganancias del aguinaldo. Estos son los medios disponibles. Es muy importante que puedas conocer el proceso a seguir de Cómo recuperar ganancias del aguinaldo en Argentina y de esta manera poder obtener el dinero que te corresponde por decreto presidencial en el país. También conseguirás en este artículo otras informaciones importantes sobre el aguinaldo. Si quieres conocer más detalles interesantes ingresa aquí. Cómo Recuperar la Cuenta de Ciudadano Digital CIDI en Argentina Cómo Recuperar el Dinero Depositado en Otra Cuenta en Argentina Cómo Recuperar el Dinero de un Plan de Ahorro en Argentina Cómo Recuperar el Saldo a favor de Ingresos Brutos ARBA en Argentina Cómo Recuperar Mi Cuenta DNI del Banco Provincia Sin Tarjeta en Argentina Cómo Recuperar Clave Link Token en Argentina
¿Cuándo se cobra el aguinaldo en Argentina?
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
¿Quiénes pueden acceder a la devolución del aguinaldo?
¿Qué es un contribuyente cumplidor y sus requisitos?
¿Qué es el aguinaldo?
Administración Federal de Ingresos Públicos. AFIP
Atención al público