Cómo recuperar cuenta inDriver en Colombia

InDriver es una aplicación móvil con presencia en más de 13 ciudades colombianas que permite el traslado de un lugar a otro. Una de las principales características es que el usuario puede negociar el pago con el conductor.

Es un programa móvil para aquellos que deseen trabajar como conductores y repartidores. En este artículo te explicaremos cómo recuperar cuenta inDriver en Colombia y demás funcionalidades de la aplicación.

Recuperar cuenta inDriverCómo recuperar cuenta inDriver en Colombia

Es común que inDriver penalice o bloquee cuentas por conductas inapropiadas del pasajero reportadas por el conductor.

 Recuperar cuenta inDriver por correo electrónico

  • Envía un correo electrónico a support@indriver.com.
  • Agrega el número de teléfono que has registrado en la aplicación móvil.
  • País y ciudad.
  • Clave o código.
  • Recibirás información y desbloquearán tu cuenta.

Recuperar cuenta inDriver por teléfono

  • Comunícate a la línea de atención de inDriver para Colombia. Puedes hacerlo escribiendo al WhatsApp +57 315 5034642.

¿Cómo recargar inDriver?Cómo recuperar cuenta inDriver en Colombia

Es importante tener saldo positivo en tu cuenta de inDriver para aceptar viajes. Puedes recargar acudiendo a farmacias o a kioscos. Puedes recargar en línea con tarjeta o efectivo de la siguiente manera:

  • Abre la aplicación de inDriver.
  • Haz clic en la opción ‘Pago’.
  • Presiona el botón ‘Abone a su cuenta’.
  • Escoge la opción de tu preferencia (tarjeta o efectivo).

inDriver App Descargar

La aplicación de inDriver cuenta con múltiples funcionalidades. En la App siempre podrás comunicarte con el soporte para responder tus inquietudes.

A través de la App puedes programar entregas, flete, traslados rápidos, largos y seguros. Lo mejor es que puedes decidir el precio de tu carrera y ver la calificación del conductor.

La aplicación de inDriver es la misma para conductores y pasajeros, descárgala aquí.

¿Cuánto gana un InDriver en Colombia?Cómo recuperar cuenta inDriver en Colombia

Uno de los lemas de inDriver es que el pasajero decide el pago de la carrera. La aplicación no cobra comisiones a los conductores pero evalúan cobrar una comisión de 5 o 7% aproximadamente.

Ya que el pasajero decide el precio que está dispuesto a pagar por el traslado, las ganancias dependerán de la distancia y negociación que llegue con el cliente.

Requisitos inDriver

Para ser una conductor de inDriver debes cumplir los requerimientos que establece la empresa. Tanto del vehículo como del conductor se deben consignar documentos específicos. Veamos los requisitos para ser un conductor de inDriver:

  • Licencia de conducir.
  • El vehículo debe ser de 4 puertas.
  • Foto tipo carnet.
  • Antecedentes policiales actuales.
  • Foto sosteniendo la licencia de conducir.
  • Foto del vehículo donde se vea la placa o número de matrícula.
  • Foto de lado del vehículo donde se vea la matricula.
  • Mayor de 21 años.
  • SOAT vigente y foto del vehículo.

InDriver ¿cómo funciona?

Puedes iniciar como conductor de inDriver de la siguiente manera:

  • Descarga la aplicación inDriver y regístrate.
  • Elige la ‘solicitud del viaje’. En la opción ‘Ciudad’ puedes elegir el viaje que te convenga.
  • Recibe el pago al instante. Los pasajeros podrás pagarte en efectivo o con transferencias en línea.
  • Haz clic en ‘Modo activo’ para que recibas las notificaciones de inDriver.

Recuerda que inDriver funciona como un servicio de traslado. El pasajero dice su ubicación, a dónde irá y lo que está dispuesto a pagar. El conductor revisa el pedido, puede hacer una contraoferta o ignorar la solicitud.

Si el conductor acepta la solicitud, el pasajero recibe la información relacionada con el conductor: calificación, tipo de vehículo, etc.

¿Qué es tarjeta de circulación en inDriver?Cómo recuperar cuenta inDriver en Colombia

La tarjeta de circulación o tarjeta de operación es un documento que certifica que un vehículo está vinculado a una empresa de transporte. Es decir, la tarjeta de circulación confirma que eres conductor de inDriver.

Además, autoriza que prestes el servicio de transporte formando parte de inDriver. Puedes solicitarla es un punto de atención SIM consignando los siguientes requisitos:

  • Solicitud por parte de la persona natural incluyendo las características del vehículo: modelo, placa, marca, tipo de combustible, etc.
  • Documento de identidad
  • Si es por renovación o cambio de empresa debes presentar la tarjeta de circulación anterior.
  • Certificado por parte de la empresa confirmando el contrato de vinculación.
  • SOAT
  • Revisión técnico mecánica expedida por un CDA (Centro de diagnóstico Automotor) autorizado por el Ministerio de Transporte e inscrito en el RUNT.
  • Certificado de la compañía de seguro.
  • Pago del trámite en el SIM.

¿Cómo registrarse en inDriver como conductor?Cómo recuperar cuenta inDriver en Colombia

Hay dos maneras para registrarte en inDriver. Antes de realizar el registro es importante que cuentes con los requisitos solicitados. Regístrate con las siguientes opciones:

Registrarse en inDriver a través de la página web

  • Accede a inDriver.
  • Llena el formulario con tus datos.
  • Marca que tienes tu propio auto y licencia de conducir vigente.
  • Haz clic en ‘Solicitar’.
  • Descarga la aplicación y espera la llamada de inDriver donde recibirás explicaciones acerca de ser un conductor.

Registrarse en inDriver con la aplicación móvil

  • Descarga la App de inDriver.
  • Agrega tus datos.
  • Sigue las instrucciones de la aplicación y podrás realizar el registro con éxito.

¿Cómo ser conductor de inDriver?Cómo recuperar cuenta inDriver en Colombia

Lo primero que debes hacer es cumplir con los requisitos que solicita la empresa. Después, solicita el registro y puedes comenzar a utilizar la aplicación de traslados inDriver.

Los primeros seis meses no debes pagar ningún tipo de comisión y después quedarás pagando entre 7 u 8% de comisión. Puedes utilizar la aplicación las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Cuentas con un soporte para quejas o dudas en la misma aplicación.

Como conductor debes ser responsable para tener excelente calificación en la aplicación y puedas ser confiable para los pasajeros. Acepta solo los traslados que puedas terminar y sé amable.

InDriver requisitos vehículo

Para pertenecer a la empresa de transporte inDriver, debes tener claridad en cuanto a las características que debe tener el vehículo. Los requisitos para un vehículo en inDriver son:

  • Tener 4 puertas. No se aceptan de dos puertas.
  • Puede ser particular o taxis.
  • El modelo debe ser a partir de 2008.
  • SOAT

¿Qué es inDriver?Cómo recuperar cuenta inDriver en Colombia

Es una empresa que ofrece servicios de transporte a través de una aplicación móvil. Tiene presencia en más de 30 países y aproximadamente 300 ciudades. Cumple con las siguientes características:

  • El pasajero decide el precio. Puedes negociar con el conductor.
  • Se paga directamente. SI prefieres puedes pagarle en efectivo al conductor.
  • La comisión es baja.
  • Acepta varios tipos de vehículos.

Número de teléfono y soporte InDriverCómo recuperar cuenta inDriver en Colombia

Comunícate con inDriver para aclarar dudas o resolver inconvenientes por los siguientes canales:

Sin duda alguna inDriver está diseñada para brindar comodidad y precios bajos cuando de viajes se trata. La aplicación es sencilla de usar y puedes conseguir múltiples pasajeros o conductores.

Aunque está presente en algunas ciudades de Colombia como Medellín o Bogotá, ha logrado permanecer en la opción predilecta de los colombianos. En este artículo has aprendido cómo recuperar cuenta inDriver y demás temas de interés. Sigue conociendo en los enlaces de aquí.

Resumen
Nombre del artículo
Cómo recuperar cuenta inDriver en Colombia
Descripción
InDriver es una aplicación móvil con presencia en más de 13 ciudades colombianas que permite el traslado de un lugar a otro.
Autor
Publisher Name
ComoRecuperarHoy.com

2 comentarios en «Cómo recuperar cuenta inDriver en Colombia»

Deja un comentario