SAT, Servicio de Administración Tributaria de México, está encargado de hacer toda la recaudación de tributos y de las aduanas, todo de acuerdo a lo establecido en la legislación tributaria. Está enfocado en generar comodidades y herramientas para que los contribuyentes puedan cumplir fácilmente con sus obligaciones.
Recuperar contraseña SAT si no tengo correo
Para que puedas realizar ciertos tipos de trámites en el sistema del SAT, es necesario que ingreses al sistema, en el cual deberás haber hecho previamente tu registro y creado tu contraseña. Si, en algún momento olvidas cuál es tu clave, es muy sencillo recuperarla para que puedas acceder. Aquí te voy a dar las indicaciones de lo que debes hacer.
- Abrir la página del SAT.
- Luego, en el menú principal debes seleccionar la opción que deseas realizar.
- Selecciona declaraciones, obtener tu cédula de identificación fiscal, entre otras.
- Se abrirá otra pestaña con el portal para que ingreses tu documento y tu contraseña.
- Ahora tienes que presionar la opción que dice “olvidaste tu contraseña”.
- Se va a abrir otra página para que puedas restablecer tu contraseña.
- Debes hacer clic sobre “sÍ” para afirmar que cuentas con firma electrónica.
- Luego se abrirá un formulario web para que ingreses los datos
- Tienes que indicar tu RFC y luego la contraseña de tu clave privada.
- Después ingresa la clave privada y el certificado.
- Agrega el código que ves en la imagen.
- Haz clic en enviar.
- Sigue las instrucciones que luego te dará el sistema.
Recuperar contraseña SAT sin firma electrónica
Si no tienes firma electrónica dentro del SAT y necesitas recuperar tu contraseña porque no la recuerdas, puedes hacer lo siguiente.
- Entra en el sat.
- Selecciona la opción que deseas realizar dentro del sistema.
- Aparecerá la página para ingresar al sistema.
- Tienes que ingresar tu RFC y luego colocar el código del captcha.
- Haz clic en aceptar.
- Aparecerá otra página donde debes seleccionar el correo que has registrado en el sistema para que te envíen la recuperación de la clave.
- Sigue los pasos que te indique el sistema mediante su mensaje en tu correo y podrás obtener tu contraseña.
Forma de obtener la contraseña del SAT
Para que puedas acceder al sistema del SAT y realizar de forma online todos los trámites que necesites, tienes que obtener tu contraseña para poder entrar. Este es un proceso que debes realizar de forma online. Aquí conocerás los pasos.
- Entra en la web oficial del SAT.
- Selecciona el trámite a realizar.
- Te aparecerá la página para que ingreses tus datos.
- Ubica en la parte final de la página, la opción de “Si aún no cuentas con tu contraseña obtenla aquí”.
- Sigue los pasos para que puedas crear tu contraseña.
¿Cómo recuperar mi RFC del SAT si ya estoy registrado?
El RFC es el Registro Federal de Contribuyentes de México que asigna el SAT a todos los contribuyentes morales o físicos para poder identificarlos dentro del sistema tributario en el país. Es necesario que, si eres un contribuyente, solicites tu RFC. En el caso de que hayas olvidado cuál es tu RFC, puedes consultarlo con tu Cédula de Identidad Fiscal CIF en el sistema o reimprimirlo.
Reimprimir RFC en el sistema
La primera opción que tienes es reimprimir este documento desde el SAT, te redirigirá hacia la página de ingreso al sistema, pero si no recuerdas cuál es, sigue estos pasos.
- Ingresa al SAT.
- Luego selecciona en el menú principal la opción “Trámites del RFC”.
- En el submenú haz clic en “Reimpresión de acuses RFC”.
- Se abrirá la página para que ingreses tus datos.
- Luego selecciona olvidé mi contraseña para que recuperes los datos.
Consulta RFC con tu CURP
CURP, Clave Única de Registro de Población, puedes obtenerla en el sistema y con ella puedes consultar cuando quieras tu número de RFC si has olvidado cuál era. Es un proceso muy fácil que te voy a indicar aquí.
- Ingresa a la siguiente página de la SAT.
- Desliza hasta el final y selecciona el botón de “Ejecutar en línea”.
- Verás un formulario web donde tienes que ingresar toda la información
- Ingresa el número de CURP.
- Luego indica el año de la inscripción y el código postal.
- Luego selecciona la entidad federativa.
- Agrega si eres empleado o no.
- Después tienes que facilitar tu número de teléfono.
- Ahora ingresa el código del captcha.
- Selecciona el botón consultar.
- Ahora, aparecerá en pantalla tu RFC y podrás anotarlo.
Puedes ver los pasos en la guía oficial del gobierno de México aquí.
¿Cómo recuperar mi firma electrónica?
Debes saber que si olvidaste cuál es la clave de tu firma electrónica en el sistema SAT, no tienes forma de recuperarla mediante un proceso como los anteriores. La única forma que tienes es de revertir la firma electrónica en el sistema y luego crear una nueva que sí puedas utilizar.
Darme de alta en el SAT
Si estás completamente preparado para iniciar tu negocio o tu actividad comercial y deseas dar de alta tu actividad dentro del Servicio de Administración tributaria, debes iniciar el trámite inscribiéndote primero que nada en el RFC a través de la página web. Sigue los pasos si eres una empresa.
- Primero ingresar a la página SAT.
- Tienes que realizar la preinscripción en el RFC.
- Luego debes solicitar una cita en una de las oficinas más cercanas.
- Debes presentar una cantidad de requisitos ante la oficina para que puedan realizar el trámite.
¿Cómo solicitar mi RFC en el SAT?
Si eres contribuyente, es necesario que cuentes con tu RFC. Este es el documento principal con el que debes contar para que puedas tener una identidad tributaria. Pasos.
- Abre la página oficial del SAT.
- Selecciona la opción de trámites RFC.
- Después clic en ver más.
- Se desplegará toda la información necesaria en una nueva página
- Debes seleccionar la opción que dice inscripción al RFC.
- Se desplegará un listado de opciones.
- Presiona inscripción en el RFC persona física.
- Se abre otra página con información importante que debes leer.
- Luego desliza hasta el final y selecciona la modalidad. En este caso selecciona “en línea”.
- Haz clic en el botón iniciar que está al final.
- Sigue las instrucciones que te da el sistema para que puedas obtener tu RFC.
¿Qué es el SAT y cómo funciona?
Esta es una institución que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México. Está enfocada en realizar de una forma eficaz la recaudación de los impuestos a nivel nacional.
También tiene dentro de sus funciones, desarrollar constantemente planes y estrategias de formas modernas para generar el cumplimiento de los contribuyentes con sus obligaciones. Desarrolla sistemas online que facilitan y brindan comodidad al momento de hacer las declaraciones y pagos correspondientes.
Atención al Contribuyente
Obtén toda la información que requieres, comunicándote a través de estos medios.
Recupera fácilmente tu contraseña SAT siguiendo las indicaciones que te doy en este artículo sobre Cómo recuperar la contraseña SAT en México. Encontrarás varias formas de recuperar tu contraseña y también los pasos para otros trámites importantes dentro del sistema.
Sigue revisando más datos interesantes aquí.