El formulario DS-160 es un procedimiento necesario para solicitar la visa americana. El trámite puede realizarse únicamente a través de la página de la Embajada de Estados Unidos en Colombia. El formulario DS-160 tiene un año de vigencia después de enviado y no es necesario llenarlo dos veces.
Es importante conocer que el formulario DS-160 una vez enviado no podrá ser corregido. Si cometiste un error al enviar la solicitud es necesario volver a llenarlo y enviarlo sin errores. Este artículo te enseñará cómo recuperar el formulario DS-160, solicitar una visa de no inmigrante, renovar la visa americana, etc.
¿Cómo recuperar el formulario DS-160?
Antes de explicarte cómo recuperar el formulario DS_160, debes conocer la importancia de apuntar el ID de la aplicación ubicada en la parte superior derecha porque con ella podrás acceder nuevamente.
Al llenar tú formulario DS-160 debes guardar los datos ingresados continuamente, ya que el sistema expira a los 20 minutos al detectar inactividad. Puedes recuperar el formulario DS-160 de la siguiente manera:
Recuperar el formulario DS-160 en línea
Diligenciar el formulario DS-160 se puede tramitar solamente por internet, por lo tanto su recuperación debe ser en línea.
- Ingresa a la página de solicitud de visa.
- Selecciona tu idioma en la esquina superior derecha.
- Haz clic en Seleccionar locación y coloca el lugar donde realizaste la solicitud.
- Agrega el código solicitado para confirmar que no eres un robot.
- Seguidamente presiona en Recuperar aplicación.
- Luego coloca el número de tu formulario y pulsa Recuperar la solicitud.
- A continuación llena el cuadro con las 5 primeras letras de tu primer apellido y el año de nacimiento.
- Responde la pregunta secreta que ingresaste al llenar el formulario.
- Pulsa en Recuperar la solicitud.
- Podrás seguir llenando tu formulario ahora que aparecerá en pantalla.
¿Qué es el formulario DS-160 visa americana?
El formulario DS-160 es el requisito principal para solicitar la visa americana. La Embajada de Estados Unidos en Colombia ha determinado que el formulario es gratuito y debes dedicarle 90 minutos para culminarlo.
Consta de diversas preguntas que determinarán tu acceso a Estados Unidos. De acuerdo a tus respuestas el oficial consular decidirá el otorgamiento de la visa. Es importante tener un pasaporte antes de realizar el formulario.
¿Cómo llenar el formulario DS-160 paso a paso?
Recuerda que no puedes falsificar ninguna información porque impedirá tu acceso a Estados Unidos. Guarda los cambios constantemente en el formulario porque la página se cierra al detectar inactividad por 20 minutos. Veamos el paso a paso para llenar el formulario DS-160.
- Ingresa a la página de la Embajada de EEUU en Colombia.
- Para comenzar escoge tu idioma y el país donde realizaste la solicitud.
- Después de llenar el código haz clic en Iniciar solicitud.
- En la próxima página verás en un cuadro tu número de identificación.
- Imprime el número de identificación para poder acceder cuando lo desees.
- Completa la pregunta y respuesta de seguridad y presiona Continuar.
- Anota tu información personal.
- Pulsa el botón de Siguiente: personal 2.
- En el menú izquierdo puedes observar los pasos y las preguntas que debes completar.
- Completa todas las preguntas y finaliza.
- Debes firmar tu DS-160 en la opción Firmar solicitud. Este requisito certifica la legalidad de la solicitud.
Para completar tú formulario DS-160 debes conocer y contar con los siguientes requisitos:
- Pasaporte vigente y en buen estado.
- Si ya tienes pautado un itinerario debes consignarlo (opcional).
- Las fechas de los últimos 5 viajes a Estados Unidos o el historial de sus viajes internacionales durante 5 años anteriores.
- El formulario debe ser respondido en inglés. Puedes ayudarte con un traductor en línea.
- Tener una foto digital ya aprobada por la página de la Embajada.
Renovación de la visa americana con el formulario DS-160
Para optar por la renovación de tu visa americana es necesario cumplir con ciertos requisitos. Debes saber que si tu visa fue cancelada o negada no puedes hacer el proceso de renovación sino solicitar una nueva visa americana. Para la renovación de la visa americana con el formulario DS-160 debes hacer lo siguiente:
- Ingresa a la página de la Embajada de EE.UU en Colombia.
- Completa el formulario DS-160 como la primera vez.
- Agenda un cita en la Embajada. Puede que no sea necesario que asistas personalmente para renovar tu cita pero esto lo decidirá el fiscal consular.
- Debes aclarar si anteriormente la visa te ha sido negada y el tipo de visa que posees actualmente.
- Lo que debes llevar a tu cita para renovar la visa en la Embajada de EEUU en Colombia:
- Pasaporte
- El formulario DS-160 impreso y con el código de barras.
- Recibo de pago de las tarifas de solicitud por renovación de visa
DS-160 para solicitud de visa de no inmigrante
La Embajada de Estados Unidos en Colombia otorga visas de no inmigrante para empleo, turismo, programas de intercambio y estudios, negocios y otros propósitos.
La visa de no inmigrante es expedido a aquellos que viajan temporalmente a Estados Unidos. Para solicitarla debes cumplir con los siguientes pasos:
- Determina el tipo de Visa que necesitas.
- Llena el formulario DS-160.
- Crea un usuario.
- Agrega el número de confirmación de tu DS-160.
- Cancela la tarifa de la solicitud de la visa de no inmigrante.
- Agenda una cita y asiste en el día pautado.
¿Cómo agendar una cita para solicitar la visa de no inmigrante?
Son muchos los que desean viajar a Estados Unidos. Aquellos visitantes temporales necesitan una visa para tener acceso al país. En la cita para solicitud de visa no inmigrante solo debes aportar información necesaria como el propósito de tu viaje y la duración de la estadía. Para programarla sigue estos sencillos pasos:
- Ingresa a tu usuario en la página de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.
- En la barra de herramientas presiona Programación de cita.
- Añade los datos de tu cita: hora y fecha.
- Asiste a tu cita a tiempo porque de lo contrario tendrás que solicitar una nueva.
Pasaportes de Estados Unidos
Si estás fuera de Estados Unidos y necesitas un nuevo pasaporte puedes utilizar el formato DS-82, solo si tiene las siguientes características:
- El pasaporte estadounidense no debe tener deterioro alguno.
- Ser expedido al tu tener 16 o más años.
- Ser consignado durante los últimos 15 años.
Tipos de Visas
Para ingresar a Estados Unidos es necesario obtener una visa para andar con libertad en el país. Hay múltiples tipos de visa y al momento de obtenerlo debe ser el que más se adapte a ti. Estas son las principales visas:
- Visas de no inmigrantes:
- Dirigida a aquellos que tienen su residencia fuera de Estados Unidos y su permanencia será temporal.
- No tienen permiso para laborar en Estados Unidos (hay algunas excepciones).
- Visas de inmigrantes:
- Es para los extranjeros que tendrán residencia permanente en Estados Unidos.
- Son patrocinadas o solicitadas por empleadores o por un familiar
- Tiene derechos como residente
- El principio legal para obtener la ciudadanía americana.
Solicitar un pasaporte de emergencia
Si necesitas viajar dentro de menos de 10 días hábiles y tu pasaporte está vencido puedes solicitarlo en la Oficina de Servicios a ciudadanos americanos en la Embajada de EE.UU. en Colombia.
Para solicitar un pasaporte de emergencia debes ir en persona a las agencias consulares:
- Solicitud en la Embajada en Bogotá: No es necesario solicitar citas y la atención es de lunes a viernes, entre las 8:00 y 11:00am.
- Solicitud en la Agencia Consular de Barranquilla: Puedes acceder aquí para conocer los detalles de la solicitud del pasaporte de emergencia en Barranquilla.
Página web de la Embajada de EE.UU. en Colombia
En el portal web de la Embajada estadounidense en Colombia tendrás acceso a tu usuario y podrás realizar diversas solicitudes. Entre las principales herramientas encontramos:
- Obtener un visado.
- Oportunidades de negocios.
- Noticias
- Buscar empleo en la embajada.
- Servicios a los ciudadanos estadounidenses.
- Educación y cultura.
- Programas locales de aprendizaje.
- La relación entre Colombia y Estados Unidos.
- Programa de exención de visas.
Contacto y atención al cliente
Comunícate con la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, Colombia:
- Puedes llamar al +57 (1) 275-2000.
Redes Sociales: Twitter, Facebook y Youtube.